La experiencia desarrollada en los últimos años en Gernika debe abrir la puerta a que los municipios de Ajangiz, Arratzu, Busturia, Ea, Elantxobe, Ereño, Errigoiti, Forua, Gautegiz-Arteaga, Gernika, Ibarrengelu, Kortezubi, Mendata, Morga, Mundaka, Murueta, Muxika, Nabarniz y Sukarrieta puedan sumarse a los objetivos estratégicos de promoción de la salud y prevención de las adicciones. En la consecución de estos objetivos es importante la intervención de todos los sectores de la población, desde las alcaldías y los partidos políticos a las asociaciones sociales, culturales, deportivas, recreativas y de ocio, centros escolares, familias, salud, policías locales y autonómicas.
En definitiva, entre todos y para todos, a través de la colaboración de todos, podremos conseguir una sociedad más comprometida, más justa, más sana, más equilibrada con los jóvenes, los más desfavorecidos socialmente o económicamente y con las personas con problemas de adicción o riesgo de serlo.
Las nuevas formas de adicción se incorporan como objeto de prevención por la creciente preocupación por el uso inadecuado o abusivo de Internet y de las redes sociales y por el hecho de que las TIC facilitan y fomentan el acceso a otras adicciones comportamentales como los juegos de azar. Y todo ello sin olvidar las adicciones que han existido con anterioridad. De esta situación nace el I Plan de Adicciones de la Mancomunidad de Busturialdea.
[El documento solo está disponible en euskera]