El objetivo principal de este plan es garantizar la salud integral de la población, evitando consumos excesivos y conductas problemáticas. Cuando hablamos de salud integral no hablamos sólo de no adicción o enfermedad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud integral como el estado dinámico de bienestar físico, emocional y social de un individuo, es decir, es importante que el individuo no sólo tenga un cuerpo sano, sino que también esté bien psicoafectivamente y se relacione y desarrolle adecuadamente con su entorno. Por tanto, la salud integral consiste en potenciar las habilidades individuales de cada persona, empoderando a la ciudadanía en sus proyectos vitales.
En el proceso de elaboración de estas estrategias han sido fundamentales las aportaciones de la ciudadanía y de agentes sociales relevantes, que han permitido conocer en profundidad la realidad actual de las adicciones en el municipio y definir acciones prioritarias, y que han servido para participar activamente en la lucha contra las adicciones como parte de la comunidad, convirtiéndose en protagonista de los cambios que se persiguen en el municipio.
[El documento solo está disponible en euskera]