La pretensión de este Plan es utilizar al máximo posible los conocimientos y las evidencias que se poseen, poniéndolas al servicio de la intervención y desarrollar las actividades más eficientes y eficaces con los recursos y competencias que están al alcance del municipio de Vitoria-Gasteiz. Desde esa pretensión en el proceso de diseño del Plan se han tenido en cuenta tres grandes elementos: La concreción a nivel local del VI Plan de Adicciones de la CAPV, una metodología participativa a la hora de recoger propuestas y una revisión de las intervenciones realizadas hasta ahora en el Plan vigente.
El Plan local se enmarca por lo dispuesto en el VI Plan de Adicciones de la Comunidad Autónoma Vasca: 2011-2016, aprobado en Abril de 2012 por el Parlamento Vasco. Una de las novedades del Plan Vasco es la ampliación de su intervención desde las drogodependencias hasta las adicciones, permitiendo así intervenir sobre otros comportamientos susceptibles de crear una dependencia. También se reconoce la existencia de otros trastornos del comportamiento en los que la persona repite una determinada actividad (uso de internet, las compras…), que pueden acarrear perdidas en la salud y en el bienestar personal, relacional o emocional.