La Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 se configura como un documento participativo y de consenso, acordado entre todas las Administraciones Públicas, las organizaciones no gubernamentales del sector, las sociedades científicas, los centros de investigación, y todas aquellas instancias públicas y privadas que forman parte del Plan Nacional sobre Drogas.
La elaboración de la Estrategia parte de un proceso consultivo interno en la DGPNSD y contado con la colaboración de todas las instancias que forman parte del PNSD, a través de un cuestionario específico y de diferentes consultas sucesivas, destacando la participación de los Planes Autonómicos de Drogas. Además, han participado numerosos departamentos de la Administración General del Estado, la Federación Española de Municipios y Provincias, un número muy elevado de entidades sociales, sociedades científicas, universidades y expertos de distintas disciplinas (epidemiología, clínica, prevención, intervención integral, legislación y aplicación de la ley, ciencias sociales, género, etc.), así como los Grupos de Trabajo del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones.
El resultado es un documento de consenso entre numerosas partes interesadas que se ofrece como el marco de actuación para el desarrollo de las políticas sobre adicciones que se llevan a cabo en los ámbitos del conjunto del Estado español, de las Administraciones Autonómicas y de las entidades locales, y que sirve de referencia, asimismo, para las actividades desarrolladas por las entidades sociales.